Contenido
Se acercan las Fallas de Valencia y la Semana Santa, unas fechas muy señaladas para una receta que toma gran protagonismo en muchas casas y puestos al aire libre. Hablamos de los buñuelos, que dependiendo de la región e incluso de las fechas pueden tomar forma y sabor diferente. Hoy, os queremos presentar algunas de las principales recetas de buñuelos que podrás elaborar con tu cesta de Navidad.
Buñuelos de viento al vino
Se trata de una receta muy típica durante la festividad de Todos los Santos en muchas provincias y comunidades del interior de España. Se trata de la clásica receta con la masa de los buñuelos de viento. En este caso se le añade mantequilla en un cazo junto al vino hasta que hierva y se disuelva la mantequilla. Retiramos del fuego y añadimos la harina, la sal y el azúcar. Cuando la mezcla esté suave volver a poner al fuego y remover con una cuchara de madera hasta que la masa quede seca y se despegue de las paredes. Con la masa a punto, freír con aceite de oliva a fuego intenso.
Buñuelos de higos
Reza el dicho que en “tiempos de higos no hay amigos”, lo que a buen seguro sí hay son buñuelos. Unos de los buñuelos para paladares más exigentes que existen son los de higos. Tan sólo es necesario cortarlos por la mitad y dejarlos macerar con un poco de agua con brandy. El líquido y los hijos los utilizaremos para crear una masa homogénea junto a los otros ingredientes clásicos de los buñuelos.
Buñuelos de queso
Para los que son más de salado que de dulce, vuestra cesta de navidad también os ofrecerá la posibilidad de elaborar unos deliciosos buñuelos de queso. La clave está en utilizar las medidas exactas, en este caso medio kilo de mozzarella y 3 cucharadas de parmesano rallado con los que montaremos una masa homogénea batiéndolo junto a un huevo. A esta mezcla tendréis que añadirle 100 gramos de harina y media cucharada de orégano. De esta masa se moldearán pequeñas bolas que se rebozarán junto a la harina para dar como resultado unos apetitosos buñuelos de queso.
Buñuelos de ron
Si tu cesta de Navidad es de las que contienen botella de alcohol y ésta es una botella de ron, podrás cocinar los deliciosos buñuelos de ron, que podrán ir acompañados de plátano o de coco. En ambos casos habrá que macerar los platos o el coco bien troceados junto al ron durante media hora, el resultado se añade a la harina, levadura, huevo, etc. Hasta forma una masa homogénea que freiremos a vivo fuego.