Una cesta de navidad puede convertirse en un verdadero tesoro para los apasionados de cocina. Si has comprado o te han regalado un lote de navidad, con jamón, embutidos ibéricos, quesos, vinos y turrones, podrás aprovechar estos ricos ingredientes y preparar una comida o una cena perfectas para celebrar las fiestas. Para que puedas utilizar los ingredientes de tu caja navideña, te vamos a desvelar 5 recetas navideñas para aprovechar tu cesta de Navidad.

Los mejores aperitivos navideños con embutidos ibéricos

Jamón, chorizo o salchichón: la textura, el sabor y el aroma de estos embutidos ibéricos son el contrapunto ideal para componer recetas perfectas para las fiestas, sobre todo si se acompañan con otros ingredientes típicos como queso o aceite de oliva virgen. Una idea original para tu aperitivo navideño son los bombones salados de jamón y queso. Para prepararlos necesitarás: 100 g de lonchas de jamón, mango, 100 g de queso de cabra, 30 g de nueces picadas y sal. Forra con el jamón unos moldes de silicona, dejando que el jamón sobresalga del molde. Mezcla el queso de cabra con las nueces y el mango troceado en un bol, añade una pizca de sal. Rellena los moldes para crear unos bombones y tápalos con el jamón. Deja enfriar todo en el congelador (unos 30 minutos).

Una alternativa pueden ser las croquetas de chorizo. Necesitas: 100 g de mantequilla, 100 g de harina, leche entera, 200 g de chorizo, sal, pimienta negra, nuez moscada, huevo, pan rallado y aceite de oliva. Tras haber preparado la bechamel, abre, desmenuza el chorizo y pásalo en una sartén anti-adherente durante unos minutos. Saca el chorizo y déjalo en un plato con papel de cocina, pone la bechamel en la misma sartén y sube el fuego hasta que comience a hervir. Añade nuez moscada y, a los 15 minutos, agrega el chorizo removiéndolo en la salsa. Verte la masa en una fuente, tápala con film transparente y refrigera 2 horas para que solidifique. Crea unas bolitas y pásalas por huevo y pan rallado, antes de freír.

El jamón para tus platos estrellas de Navidad

Las recetas navideñas que te vamos a presentar, como plato principal, son para que puedas disfrutar del jamón que es el elemento más importante de tu cesta de navidad. Empezamos con un hojaldre de puerros con jamón y queso. Necesitarás 300 g de hojaldre congelado, 2 puerros, nata líquida, 150 g de jamón, vino blanco, aceite de oliva, queso y sal. Corta el hojaldre en rodajas, sepáralas y cocínalas en el horno a 200 grados Limpias los puerros, cortando la parte blanca en trozos finos para sofreírlos con aceite de oliva. Añade jamón, vino y espera que evapore el alcohol, agregando nata y sal. Rellena los hojaldres y termina espolvoreando queso por encima. Introduce todo en el horno hasta que el queso esté gratinado.

Suflé con jamón

Otro plato delicioso es el suflé con jamón, que podrás realizar utilizando: 2 rebanadas de pan de molde, 100 g de queso rallado, 80 g de jamón, 3 huevos, leche, mostaza, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra y cebollino fresco. Engrasa unos moldes de tipo ramekín, pica el pan en cubos pequeños y ponlos en un cuenco, añade jamón y queso. Bate los huevos y pon pimienta negra, mostaza, leche, sigue batiendo. Reparte la mezcla de pan, queso y jamón en los moldes y recúbrelos con la salsa. Deja descansar unos 30 minutos, espolvorea los suflés con el queso, una pizca de cebollino y hornea durante 25 minutos a 180 grados.

El postre navideño más rico, con turrón de chocolate

En tu cesta de Navidad no faltará turrones así que podrás utilizarlos para cocinar una panacotta de turrón de chocolate. Los ingredientes: nata para montar, leche entera, turrón de chocolate, azúcar glas y gelatina en polvo. Hidrata la gelatina en agua fría durante 5 minutos mientras pones la nata, la leche y el azúcar en un cazo, calentando hasta que la salsa esté templada. Agrega el turrón de chocolate troceado, removiendo para que se deshaga de manera uniforme. En cuanto comience a hervir, apaga el fuego y echa la gelatina, removiendo unos 5 minutos. Verte el líquido en vasitos de cristal y pon todo en la nevera durante tres horas.

Jamón serrano con membrillo

Se trata de una elaboración muy sencilla perfecta como aperitivo. Una combinación de dulce y salado que sorprenderá a tus comensales y que supone una explosión de sabor. Para preparar este delicioso bocado corta tiras de pan de molde, rellénalo de membrillo y enróllalos. Por último sólo habrá que envolverlos con una fina loncha de jamón serrano.

Embutidos ibéricos

No pueden faltar en tu comida de Navidad, ya que gustan a todo el mundo. Aprovecha el salchichón, el chorizo o la morcilla ibérica de tu cesta de Navidad para preparar un entrante de ibéricos que puedes completar con queso para aprovecharlo también. Unas tostadas de pan tostado con tomate y aceite de oliva virgen extra es el complemento perfecto. Como puedes comprobar, todo son productos de la cesta de Navidad a excepción del pan, que es realmente económico, de modo que no tendrás que rascarte el bolsillo para realizar tus recetas de Navidad.

Bolitas de queso, jamón y nueces

Delicioso bocado que también puedes preparar íntegramente con productos de tu cesta de navidad. El jamón debe quedar bien crujiente y puedes añadirle queso de cabra para darle espesor y más sabor. Cuando tengas la mezcla, prepara bolas, rebózalas y mételas al congelador para que coja cuerpo pero sin que llegue a congelar. Por último preséntalas con un pincho para que quede vistoso y sea fácil de coger.

Solomillo al whisky

No hay cesta de Navidad donde no falten los tradicionales licores. Algunos se acumulan en la despensa si no acostumbras a consumir bebidas alcohólicas, de modo que la mejor manera de aprovecharlos es mediante las celebraciones navideñas. Para preparar tu plato principal de solomillo al whisky necesitarás 400 g de solomillo de cerdo, 220 ml whisky, 100 g cebolla, 6 dientes de ajo, 250 ml caldo de pollo, zumo de limón, aceite de oliva y patatas para acompañar. Lo primero será sofreír la cebolla para incorporar después los medallones de solomillo, el zumo de limón, los ajos sin partir y el whisky, que tendrá que reducir a fuego vivo. Por último añadir el caldo de pollo y dejar reposar a fuego lento.

Mousse de cava

Un postre perfecto para cerrar la velada. Para hacerlo necesitarás 75 g de nata, 2 claras de huevo, 4 g de gelatina neutra,  50 g de cava, 50 g de azúcar glass y frambuesas para decorar. Lo primero será calentar la nata junto con el azúcar hasta que comience a hervir. En ese momento se retira y se agrega la gelatina para remover antes de verter el cava instantes después. Dejarlo templar unos minutos mientras montas las claras de huevo hasta que se queden a punto de nieve. Cuando la mezcla inicial comienza a tener cuerpo hay que ir echando las claras de huevo montadas hasta que vaya teniendo una textura similar. Por último, colocarlo en copas, decorando con la frambuesa y enfriarlo unas 3 horas en el frigorífico antes de consumirlo. El cava restante lo puedes usar para brindar con la familia.

Unos platos realmente exquisitos y sencillos que podrás preparar simplemente utilizando tu cesta de Navidad.